Cómo empezar a cocinar: una guía práctica desde principiante hasta maestro
En la cocina, iniciar el proceso de cocción es el primer paso y un paso clave para determinar el éxito o el fracaso de un plato. Ya sea un cocinero novato o experimentado, dominar las técnicas de cocción correctas puede hacer que cocinar sea más eficiente con menos esfuerzo. Este artículo combinará los temas candentes y el contenido candente en Internet en los últimos 10 días para brindarle un análisis detallado de la forma correcta de comenzar a cocinar.
1. Preparativos antes de disparar

Antes del despido oficial, se deben realizar los siguientes preparativos:
| pasos | contenido | Cosas a tener en cuenta |
|---|---|---|
| 1 | Verificar placa de gas o inducción | Asegúrese de que el equipo esté en buenas condiciones, sin fugas de aire ni fallas en el circuito. |
| 2 | preparar los ingredientes | La comida se lava y se corta. |
| 3 | preparar el condimento | Los condimentos están dispuestos de manera ordenada para facilitar el acceso. |
| 4 | preparar utensilios de cocina | Limpiar ollas, espátulas, etc. |
2. Cómo abrir diferentes tipos de estufas
Dependiendo del tipo de estufa, el método de inicio del fuego también es diferente:
| Tipo de estufa | Pasos de fuego | Características |
|---|---|---|
| estufa de gas | 1. Presione la perilla y gírela en sentido antihorario. 2. Mantenga presionado durante 3 segundos después de escuchar el sonido de encendido. 3. Ajusta el tamaño de la llama. | La potencia de fuego se puede controlar con precisión, pero se debe prestar atención a la seguridad. |
| cocina de inducción | 1. Encienda la alimentación 2. Seleccione el nivel de potencia adecuado 3. Comienza después de colocar la maceta. | Calienta uniformemente, pero se requieren ollas especiales. |
| estufa vitrocerámica eléctrica | 1. Encienda la alimentación 2. Seleccione el nivel de temperatura 3. Precalentar durante 3-5 minutos | Velocidad de calentamiento lenta, pero adecuada para una amplia gama de ollas. |
3. Control de potencia de fuego para diferentes métodos de cocción.
Dependiendo del método de cocción se requiere diferente potencia de fuego:
| método de cocción | Potencia de fuego recomendada | Platos aplicables |
|---|---|---|
| salteado | fuego | Verduras salteadas, lonchas de carne salteadas |
| guiso | fuego mediano a pequeño | Sopa guisada, cerdo estofado |
| freír | fuego medio | Huevos fritos, pescado frito |
| guisar | pequeño fuego | Arroz estofado, comida estofada |
4. Precauciones de seguridad durante el disparo.
Al cocinar a fuego abierto, la seguridad siempre es lo primero:
| La seguridad importa | Contenido específico | Tratamiento de emergencia |
|---|---|---|
| fuga de gas | Si huele algún olor, cierre la válvula principal inmediatamente. | Abra las ventanas para ventilar y no utilice aparatos eléctricos. |
| Cárter de aceite en llamas | Nunca lo mojes con agua. | Tapar la olla con una tapa y apagar el fuego. |
| Tratamiento de quemaduras | Enjuague inmediatamente con agua fría. | Se requiere tratamiento médico en casos graves. |
5. Habilidades avanzadas de tiro.
Después de dominar los conceptos básicos del disparo, podrás probar las siguientes técnicas avanzadas:
1.Consejos de calentamiento: Diferentes ollas requieren diferentes tiempos de precalentamiento. Las ollas de hierro fundido tardan más en precalentarse, mientras que las ollas antiadherentes requieren tiempos de precalentamiento más cortos.
2.Aprovechamiento del calor residual: Después de apagar el fuego, el calor restante de la olla se puede utilizar para completar la cocción final, lo que no sólo ahorra energía sino que también evita que los alimentos se cocinen demasiado.
3.Ajuste de potencia de fuego: Ajuste la potencia de fuego a tiempo según los cambios en los ingredientes. Por ejemplo, al freír carne, primero use fuego alto para retener la humedad y luego use fuego medio a bajo para cocinarla.
4.Coordinación de varias estufas: Cuando utilice varios quemadores al mismo tiempo, organice razonablemente la potencia del fuego y el orden de cocción para mejorar la eficiencia.
6. Preguntas frecuentes
En respuesta a los problemas de incendios que más han preocupado a los internautas en los últimos 10 días, hemos recopilado las siguientes respuestas:
| pregunta | respuesta |
|---|---|
| ¿Por qué no se enciende la estufa de gas? | Puede ser que la batería esté agotada, la aguja de encendido esté sucia o la válvula de gas no esté abierta. |
| ¿Qué debo hacer si la cocina de inducción calienta de manera desigual? | Asegúrese de que el fondo de la olla sea plano y use una olla del tamaño correcto. |
| ¿Cómo juzgar si la temperatura del aceite es adecuada? | Cuando se insertan palillos de madera en el aceite, aparecerán pequeñas burbujas alrededor de 160°C y burbujas grandes alrededor de 180°C. |
| ¿Por qué los salteados siempre se pegan a la sartén? | La olla no está precalentada del todo o la temperatura del aceite no es suficiente. Esto también puede ser un problema con la marihuana. |
7. Resumen
El fuego parece simple, pero en realidad implica muchas habilidades. Desde elegir la estufa adecuada hasta dominar los requisitos de potencia de fuego de los diferentes métodos de cocción y afrontar diversas emergencias, todos los aspectos deben tomarse en serio. Espero que la introducción sistemática de este artículo te ayude a sentirte más cómodo en la cocina y a preparar platos deliciosos.
Recuerda:La seguridad siempre es lo primeroMientras disfruta de la diversión de cocinar, asegúrese de prestar atención a la seguridad contra incendios. ¡Feliz cocina!
Verifique los detalles
Verifique los detalles